Un descargador peligroso para Android fue descargado por 1,5 millones de usuarios
Amenazas corrientes | Últimas noticias | Sobre las amenazas móviles | Todas las noticias | Sobre los virus
24 de julio de 2015
El programa nocivo Android.DownLoader.171.origin se difunde bajo el nombre KKBrowser. Las estadísticas de descargas en Google Play confirman unas 100 000 – 500 000 instalaciones de la aplicación, pero si añadimos a este número los sitios web chinos de difusión de software donde también se difunde Android.DownLoader.171.origin (Baidu — 880 000 instalaciones, qq — 310 000, 360cn — 60 000, Wandoujia —58 000), el número total de descargas superará 1,5 millones.
Así mismo, en el catálogo Google Play hay una versión de este troyano para usuarios de Indonesia (1000 - 5000 descargas).
Android.DownLoader.171.origin compagina las funciones del troyano descargador y una aplicación de publicidad. Una vez instalado en el dispositivo infectado, el programa nocivo consulta los servidores administrativos y descarga las aplicaciones indicadas por los malintencionados, así mismo, si el dispositivo dispone de acceso con privilegios de aplicación root las aplicaciones se instalan automáticamente, y en caso contrario en la pantalla del dispositivo se visualiza una solicitud correspondiente.
El troyano es capaz de no solo instalar, pero, sin que lo note el usuario, borrar programas — automáticamente si dispone de derechos root o solicitando el permiso correspondiente al usuario. Además, Android.DownLoader.171.origin puede visualizar al usuario una notificación en el panel de notificaciones Android que tiene aspecto de un mensaje entrante de correo electrónico, y en realidad el contenido de notificaciones determina el servidor administrativo — al hacer clic sobre un mensaje de este tipo, se abre la ventana del navegador y el usuario va al sitio web indicado por los malintencionados.
El programa nocivo comprueba si hay antivirus chinos instalados, y también recopila y envía al servidor de los malintencionados la información sobre el dispositivo infectado, tal como el idioma de localización y la versión del SO, la presencia del acceso administrativo, el modelo del dispositivo, la resolución de pantalla, el valor IMEI etc.
Los expertos de la empresa Doctor Web otra vez informan a los usuarios de que incluso la instalación de los programas de fuentes oficiales no puede garantizar la seguridad de dispositivos móviles al 100%. Solo el uso de soluciones antivirus modernas puede proteger contra varios programas nocivos.