Doctor Web: informe de la actividad de virus para dispositivos móviles en enero de 2016
29 de enero de 2016
TENDENCIAS CLAVE DE ENERO
- Detección de muchos juegos con troyanos en el catálogo Google Play
- Detección de un troyano en el firmware de un dispositivo en Android
Amenaza «móvil» del mes
El catálogo de aplicaciones Google Play sigue siendo la fuente más segura de software para titulares de smartphones y tabletas en Android, pero los malintencionados siguen intentando ubicar los programas nocivos en el mismo. En enero de 2016 los expertos de la empresa Doctor Web detectaron más de 60 juegos que contenían el troyano oculto Android.Xiny.19.origin. La mayor amenaza de este programa consiste en que por comando de los malintencionados el mismo descarga e inicia los archivos apk aleatorios. Además, Android.Xiny.19.origin puede descargar y, usando notificaciones especiales, ofrecer a los usuarios instalar varios tipos de software, y, así mismo, puede mostrar la publicidad importuna. Para más información sobre este evento, veáse la noticia correspondiente.
Según los datos de productos antivirus Dr.Web para Android
- Adware.WalkFree.1.origin
Un módulo de software nocivo incrustado en aplicaciones en Android y destinado para mostrar publicidad importuna en dispositivos móviles. - Android.Backdoor.279.origin
Un programa troyano que realiza varias acciones nocivos por comando de los malintencionados. - Adware.Leadbolt.12.origin
Un módulo de software nocivo incrustado en aplicaciones en Android y destinado para mostrar publicidad importuna en dispositivos móviles. - Adware.Airpush.31.origin
Un módulo de software nocivo incrustado en aplicaciones en Android y destinado para mostrar publicidad importuna en dispositivos móviles. - Android.MulDrop.84.origin
Un troyano destinado para difundir e instalar otros programas nocivos.
Troyanos en firmware
La implementación de los troyanos en firmware de smartphones y tabletas en Android es un modo cada día más popular de difundir programas nocivos por los ciberdelicuentes. Lo confirma otro caso similar detectado por los expertos de la empresa Doctor Web en enero de 2016. En particular, los analistas de virus detectaron que en smartphones de modelo Philips s307 los malintencionados preinstalaron el troyano Android.Cooee.1 conocido desde octubre del año pasado que anteriormente había participado en incidentes similares. Android.Cooee.1 es peligroso porque descarga e instala varios tipos de software sin que los usuarios lo noten, y también muestra publicidad importuna. La empresa Philips lanzó de forma eficaz la actualización de firmware para los dispositivos móviles infectados, por lo tanto se recomienda que los titulares de este Smartphone actualicen el software de sistema para deshacerse del software nocivo. Para más información sobre este incidente, véase la publicación en el sitio web de la empresa Doctor Web.
[% END %]